Herramienta formativa de PRL, dirigida a los operarios del sector del montaje y mantenimiento industrial que realizan su trabajo en: riesgos eléctricos, trabajos en altura y atmósferas explosivas.
Este material, solicitado por ADEMI y ejecutado por Head Training, se ha realizado con la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales (IS-033/2003).Manual de PRL para el sector de montajes y mantenimiento industrial: Contenidos de la TPC para el sector Metal. Trabajos de montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas.
Contenidos de la TPC para el sector Metal. Trabajos de montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas
ADEMI ha desarrollado, en colaboración con la Federación de Industria de CC.OO. y MCA-UGT y financiado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales este manual, que consta de dos libros, el Libro I que corresponde a la parte común de la formación por oficios y el Libro II que incluye la parte específica de la formación para trabajos en instalaciones eléctricas.VIDEO: Las claves de un sistema de gestión de PRL
Herramienta dirigida a personal que realiza tareas directivas en el ámbito de la empresa en materia de prevención de riesgos laborales.
Esta herramienta dirigida a personal que lleva a cabo tareas directivas ha sido diseñada y editada por AECIM en colaboración con ADEMI. Los contenidos coinciden con el curso de 10 horas propuesto en el Segundo Ciclo de Formación para la obtención de la Tarjeta de la Construcción para el Sector del Metal, para directivos de la empresa. Puede consultarse de forma online http://www.ademi.com/formacion/ A continuación les mostramos un video que forma parte de esta herramienta:Manual Formativo de PRL para el Sector de Montajes y Mantenimiento Industrial: Fontanería y Climatización
Manual Formativo de PRL para el Sector de Montajes y Mantenimiento Industrial: Contenidos en la TPC para el sector del metal. Especialidad de trabajos de Fontanería e Instalación de Climatización.
Esta nueva acción, solicitada por la Asociación de Empresas de Montajes y Mantenimientos Industriales (ADEMI), la Federación de Industria de CC.OO. y MCA- UGT, y desarrollada por la consultora Acción 6 Consulting y financiada por la Fundación de Riesgos Laborales, consiste en un manual –del que se han editado 307 unidades- donde se recoge el contenido formativo exigido para los trabajos de fontanería e instalaciones de climatización; y que viene regulado en la “Resolución de 29 de octubre de 2009, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Acuerdo sobre modificación de determinadas disposiciones del Acuerdo estatal del sector del metal”.
Evaluación de los Riesgos Psicosociales en el Sector del Montaje y Mantenimiento Industrial. Estrategias para su Identificación y Herramientas de Control
ADEMI ha desarrollado este proyecto a través del Plan Director de PRL de la Comunidad de Madrid, y en colaboración con AECIM.
Este proyecto consiste en la elaboración de un informe donde se recogen propuestas para la mejora del comportamiento preventivo en relación a los riesgos psicosociales de las empresas del sector del metal. Para su elaboración, se ha obtenido información a través de la asistencia técnica y de una webquest; que es un cuestionario, en soporte web, que cuando se cumplimenta se obtiene información del que la cumplimenta, a la vez que se le forma.ADEMI participa en una Jornada Técnica sobre Prevención de Riesgos Laborales, invitada por la Junta de Castilla y León
Éxito de participación en el nuevo curso impartido por ADEMI: ISO 45001
Ayudar a las empresas en sus procesos de adaptación al nuevo estándar internacional ISO 45001, principal objetivo del curso, que tuvo lugar los días 22 y 23 de octubre.
La Asociación de Empresas de Ingeniería, Montajes, Mantenimientos y Servicios Industriales sigue trabajando en ofrecer nuevas formaciones dirigidas a cubrir las necesidades de las empresas del sector. En esta línea ha lanzado un nuevo curso, denominado Norma ISO 45001:2018. Sistemas de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Esta nueva norma, publicada en marzo de 2018, sustituye a la norma OHSAS 18001, que dejará de tener vigencia en marzo de 2021, por lo que las empresas que sus sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo sean conformes a esta norma deberán adaptar sus sistemas a la nueva 45001 en el plazo de 3 años.
Para ayudar a las empresas en este proceso de transición, ADEMI ha lanzado este curso que pretende facilitar a los asistentes las habilidades, competencias, herramientas y conocimientos necesarios para adaptar sus sistemas a los requisitos de la norma 45001:2018. Para ello, el curso analiza los cambios que introduce respecto a la norma OHSAS 18001 y da recomendaciones para facilitar la migración a la nueva norma.
La acción formativa, dirigida a los responsables y técnicos de prevención y, en general, a profesionales con competencias en el área de la gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (consultores, auditores internos y externos, etc.), está focalizada en dar a conocer la nueva norma ISO 45001:2018, sus conceptos y requisitos.
La nueva ISO 45001:2018 trae cambios importantes, entre ellos es de destacar: la integración del bienestar del personal de una organización a través de su Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo; la adopción de una estructura de alto nivel; la introducción de conceptos como “riesgo” y “oportunidades”; el papel de la alta dirección en el liderazgo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, como parte relevante de la estrategia de negocio; entre otros.